11 de June de 2025

Requisitos, tradiciones y la prueba del agua


🎓 ¿Quieres formar parte de la tuna? Primero, sobrevive a esto: requisitos, tradiciones y la prueba del agua

Si crees que unirte a una tuna es como entrar en un club de fans de Harry Potter (con más magia y menos varitas), te equivocas más que un estudiante de primero intentando explicar la teoría de cuerdas. Formar parte de una tuna no es solo ponerse una capa y cantar Cielito Lindo. Es un rito de paso que mezcla música, tradición y la habilidad de viajar mientras tocas la pandereta. ¿Listo para descubrir cómo se forma una tuna? Spoiler: ni con ChatGPT lo adivinarías.


Junio: el mes en el que todos fingen ser cultos (y la tuna lo aprovecha para reclutar)

Tras el tsunami de graduaciones, junio es el momento perfecto para hablar de "cómo se forma una tuna". ¿Por qué? Porque:

  • Los recién graduados buscan algo más que un trabajo de 9 a 5.
  • La gente quiere datos curiosos para soltar en las barbacoas (y así evitar hablar de política).
  • Es la excusa ideal para recordar que las tradiciones pueden ser tan divertidas como un meme de Gatitos.

Requisitos para unirte a una tuna: más difíciles que aprobar cálculo (pero con mejor recompensa)

1. Supervivencia básica:

  • Saber tocar un instrumento… o al menos fingirlo mientras bebes de una bota. Pro tip: la pandereta es tu mejor aliada si tu talento musical equivale al de una piedra.
  • Resistir la mirada de juicio de los veteranos (que, por cierto, llevan más años en la tuna que tú respirando).

2. La capa no es opcional (y otras verdades incómodas):

  • El traje de tuna no es un disfraz de Halloween. Es un uniforme con más historia que tu familia en Facebook.
    • Capa: Para resguardarte del frío y guardar tus lágrimas de exámenes.
    • Medias: Porque en el siglo XV no existía la depilación láser.
    • Cintas: Cada una representa un "logro", como quedarte dormido en una fiesta o sobrevivir a una serenata bajo la lluvia.

3. La prueba del agua (no oficial, pero sí necesaria):
¿Puedes cantar El Clavelitos después de tres shots? Bienvenido a la tuna. ¿Te desmayas? Vuelve en septiembre.


Tradiciones tuna: desde serenatas hasta aprobar física (o al menos intentarlo)

La "tuna universitaria" no es solo música. Es una secta… digo, hermandad con rituales como:

  • Serenatas: Ir a cantar bajo el balcón de alguien en plena noche de verano. ¿Legal? Lo dudamos. ¿Divertido? Como ver a tu profe bailar reggaetón.
  • Iniciación: Pasas cuando:
    • Aprendes a tunear (sí, el verbo existe) una canción de Rosalía en 10 minutos.
    • Sobrevives a una noche de ensayo y realizas preguntas existenciales como "¿por qué la bandurria suena a llanto de unicornio?".

"Cómo se forma una tuna": porque "tradiciones tuna" suena a museo, pero en realidad es reality show

¿Qué tiene esto que ver contigo? Simple:

  • Si quieres un evento con música en vivo que no sea el típico pianista que solo sabe Clair de Lune, contrata una tuna.
  • Si te gusta la idea de que tus invitados vivan algo tan auténtico como cultural (y luego lo suban a TikTok), contrata una tuna.
  • Si quieres "tuna universitaria" en estado puro: estudiantes, historias épicas y canciones que harán cantar a todos, contrata una tuna.

"Pero yo solo quería información cultural"

Podrías seguir pensando que las tunas son solo grupos de estudiantes con capas. O puedes aceptar la verdad: son héroes anónimos que salvan eventos de la monotonía, con un repertorio que va desde Cervantes hasta Bad Bunny. Y tú podrías tenerlos en tu próxima fiesta.

🎻 Si quieres que una tuna auténtica anime tu evento, ¡contáctanos!
(O, en lenguaje tuna: "¡No dejes que tu reunión sea tan emocionante como un examen oral! Escríbenos y añade capa, cultura y coplas a tu vida").


📜 ¿Sabes de dónde salió todo esto? Lee la historia de la tuna y descubre por qué llevan siglos siendo el alma de las fiestas.


PS: Sin una tuna, tu evento será como un grupo de WhatsApp sin memes. Tú decides. 😏

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram